Driving protocol and penalties
					 
					 
					Stewards have the power to impose various penalties on a 
					driver if he commits an offence during a race. Offences 
					include jumping the start, causing an avoidable accident, 
					unfairly blocking another driver, impeding another driver 
					when being lapped or speeding in the pit lane. 
					 
					Drivers may not leave the track without a justifiable 
					reason, i.e. cutting a chicane on reconnaissance laps or 
					in-laps to save time and fuel, and are not allowed to move 
					back onto the racing line having moved off it to defend a 
					position. 
					 
					The two most common types of penalty are the 
					drive-through penalty and the ten-second 
					time penalty. In the case of the former, the driver 
					must enter the pits, drive through the pit lane at the 
					pit-lane speed limit and rejoin the race without stopping. 
					Depending on the length of the pit lane this can cost a 
					driver a significant amount of time. 
					 
					More severe is the ten-second time penalty (also commonly 
					known as a stop-go penalty) where the 
					driver must not only enter the pits, but must also stop for 
					ten seconds at his pit before rejoining the race. During 
					this time the driver’s team are not permitted to work on the 
					car. 
					 
					In the case of the drive-through penalty and the ten-second 
					time penalty, a driver has three laps, from the time his 
					team is notified, to enter the pits (failure to do so may 
					result in a black flag and the driver being excluded from 
					the race). 
					 
					The only exception is when the penalty is awarded during the 
					final five laps of the race. In this case the driver may 
					continue and complete the race. Twenty seconds will be added 
					to his total race time in lieu of a drive-through penalty, 
					or 30 seconds in place of a ten-second time penalty, either 
					of which may drop him considerably in the final race 
					standings. 
					 
					In extreme cases stewards may choose to enforce tougher 
					penalties. They can drop a driver any number of grid 
					positions at the next Grand Prix (so, for example, if the 
					driver in question goes on to qualify on pole, a ten-place 
					penalty would for drop him to 11th). They can also impose 
					time penalties, reprimand a driver, exclude him from the 
					results, or suspend him from the next race. 
					 
					Any driver receiving three reprimands for driving 
					infringements during
					 
					 | 
					
					  
					Protocolo de pilotaje y sanciones 
					 
					Los comisarios tienen la facultad de imponer diferentes 
					sanciones a un piloto que cometa alguna infracción a lo 
					largo de una carrera. Las infracciones incluyen adelantarse 
					(semáforo) en la salida, causar un accidente evitable, 
					bloquear antideportivamente a otro piloto, impedir ser 
					doblado por otro piloto o exceder la velocidad autorizada en 
					la línea de talleres. 
					 
					Los pilotos no podrán abandonar la pista sin una razón 
					justificada; por ejemplo: cortar una chicane en la vuelta de 
					reconocimiento o en cualquier vuelta para ahorrar tiempo y 
					combustible, y, en carrera, los pilotos no podrán modificar 
					su línea de trazada después de haberla cambiado ya para 
					defender su posición. 
					 
					Los dos tipos más comunes de sanción serán el "drive-through" 
					y la penalización de diez segundos. En el 
					primer caso, el piloto deberá entrar en talleres, recorrer 
					la línea de talleres ("pit lane") respetando su límite de 
					velocidad y reincorporarse a la carrera sin necesidad de 
					parar. Dependiendo de la longitud de la línea de talleres, 
					esto puede costar al piloto una cantidad significativa de 
					tiempo. 
					 
					Más grave resulta la penalización de diez segundos. también 
					conocida como "stop and go", en la que el 
					piloto no solo tiene que entrar en talleres, sino además 
					detenerse durante diez segundos ante el taller de su equipo 
					antes de incorporarse de nuevo a la carrera. Durante este 
					tiempo no se permite a su equipo trabajar en el coche. 
					 
					Tanto en el caso del "drive-through" como en el "stop and 
					go", el piloto dispone de tres vueltas, desde el momento en 
					el que notifica a su equipo, para entrar en talleres (el no 
					hacerlo supondría la bandera negra y la exclusión de la 
					carrera). 
					 
					La única excepción sería cuando ésta es señalada en las 
					últimas cinco vueltas de la carrera. En este caso, el piloto 
					puede continuar y completar la carrera. Al finalizarla, se 
					añadirán veinte segundos al tiempo total de carrera en el 
					caso del "drive-through", o treinta segundos en el caso del 
					"stop and go". Cualquiera de ellas puede hacer caer 
					considerablemente al piloto en la clasificación final de la 
					carrera. 
					 
					En casos extremos, los comisarios podrían decidir aplicar 
					sanciones más duras. Se puede penalizar al piloto con un 
					determinado número de posiciones en la parrilla de salida en 
					el gran premio siguiente (por ejemplo: si un piloto en 
					cuestión, consigue calificar en la "pole", una penalización 
					de diez posiciones, le supondría bajar hasta la 
					decimoprimera posición en parrilla). También pueden imponer 
					sanciones de tiempo, reprender a un piloto, excluirlo de los 
					resultados o, incluso, suspenderlo para la siguiente 
					carrera. 
					 
					Cualquier piloto que reciba tres amonestaciones por 
					infracciones de conducción durante la temporada, recibirá 
					automáticamente una penalización de diez posiciones en 
					parrilla para el evento que se está disputando o para el 
					siguiente. 
					 
					 
					 
					 
					 
					 |