CFA - F1
News Reports Results Podiums Calendar

F1 2025 - 16 - Gran Premio de Italia (Resumen de carrera)

"Santiago Criado" 07/09/2025 22:09:15 ID #1690




Max Verstappen, una vez más, volvió a sorprender a todos. Cuando todo parecía presagiar que su Red Bull no se ajustaría bien a las particulares condiciones del trazado de Monza, el campeón neerlandés marcaba el sábado el mejor tiempo en clasificaciones, con el que además establecía la vuelta más rápida de la historia en el trazado italiano hasta situar su velocidad media en 264,862 km/h, superando así el record anterior de los 264,363 conseguidos por Lewis Hamilton en 2020.

A pesar de esta brillante actuación,  parecía que las opciones de victoria se esfumaban para Verstappen una vez que, apenas completada la primera vuelta de la carrera, se veía obligado a ceder su privilegiada posición a Lando Norris, ya que la había conseguido conservar saltándose la segunda curva del trazado italiano. Pero no tardó mucho en recuperarla, ya que, apenas completada la tercera vuelta, en una espectacular maniobra, superaba al británico para situarse de nuevo en cabeza e ir distanciándose paulatinamente de los pilotos de McLaren hasta hacerse con una brillante victoria, su tercera de la temporada, rompiendo así el dominio del equipo de Woking, que venía de sumar cinco victorias consecutivas en las últimas carreras. Más sorprendente aún parece los casi veinte segundos que le separaban de sus adversarios que, hasta ahora, parecían invencibles en pista. De Yuki Tsunoda, de nuevo, no se tuvieron noticias a lo largo de toda la carrera.

Aunque esta nueva victoria de Verstappen, con la que alcanza un total de sesenta y seis -lo que supone casi un 30% de sus carreras disputadas-, no alimenten mucho sus opciones para renovar el título de campeón, al menos demuestra que sigue dispuesto a presentar batalla hasta el final, o al menos, hasta que los cálculos matemáticos le nieguen toda posibilidad. 

En esta ocasión, los hombres de McLaren se consolaban con la segunda plaza de Lando Norris y la tercera de Oscar Piastri, que les permiten seguir distanciándose de sus adversarios en la lucha por renovar el título de constructores. En esta ocasión, nada pudieron hacer frente al aplastante dominio ejercido de principio a fin por Verstappen, aunque no dudaron en presentarle batalla y controlar al resto de competidores, en especial la presión ejercida por el Ferrari de Leclerc durante los primeros compases de carrera, aunque bien sostenida y superada eficazmente por parte de Piastri.

No obstante, el equipo McLaren trató de jugar una baza estratégica con la que poder superar a Verstappen, alargando al máximo el cambio de neumáticos en sus monoplazas, en espera de que una hipotética neutralización les permitiera acercarse al líder y disputarle la victoria, situación que no llegó a producirse. En ese aspecto se produjo una curiosa circunstancia: decidieron parar antes a Piastri, con la firme idea de mantener posiciones, pero cuando se paró Norris, un problema con la fijación de una de sus ruedas, alargó su parada, lo que le hizo perder la plaza ante su compañero de equipo. Una vez en pista, desde el muro dieron instrucciones a Piastri para ceder la posición al británico, pero ofreciéndole la posibilidad de poder luchar en pista por recuperarla, aunque sin correr excesivos riesgos. Tras cumplir las instrucciones, el joven australiano, líder del mundial, pareció no estar dispuesto a asumir riesgos innecesarios y mantener las posiciones, ya que ello tan solo suponía aminorar en tres puntos la diferencia que le separa de Norris, quedando su ventaja en treinta y un puntos después de la carrera italiana.

La cuarta posición de Charles Leclerc y la sexta de Lewis Hamilton parecen un exiguo resultado para Ferrari ante su siempre apasionado público que, el menos durante los primeros compases de carrera, pudieron disfrutar de la lucha mantenida entre el monegasco y Piastri, aunque finalmente tuviera que doblar la rodilla ante las superiores prestaciones del monoplaza del australiano.

George Russell, por decimotercera vez en la temporada, consiguió, incluirse en el Top-5 gracias a una quinta posición firmemente defendida y conseguida a base de regularidad en pista y sin cometer errores. Prueba de esa regularidad se confirma al comprobar que el británico es el segundo piloto que más vuelta ha completado esta temporada, tan solo dos vueltas por detrás de Oscar Piastri, el único que ha cubierto la totalidad de las vueltas disputadas. Una desastrosa salida, en cuyo arranque perdió cuatro posiciones, impidió a Luca Kimi Antonelli optar a una mejor clasificación, teniendo que conformarse con la novena plaza final, después de perder una posición a consecuencia de una penalización sufrida tras un incidente con Alexander Albon.

El equipo Williams sigue sumando puntos con los que afianzar su quinta posición en el campeonato de constructores. En esa ocasión gracias a la séptima posición de Alexander Albon que, con una acertada elección de neumáticos -duros de inicio- alargó al máximo su parada y completó la carrera con un juego de medios, más eficaz en esos momentos que los del resto de competidores. La mala suerte impidió de nuevo a Carlos Sainz incorporarse al Top-10; un incidente en pista con Oliver Bearman, además de dañar su monoplaza, le hizo perder posición con Hadjar, lo que llevó hasta la undécima posición, justo por detrás del piloto francés.

La desilusión sufrida en el equipo Kick Sauber por la abandono de Nico Hülkenberg sin completar siquiera la vuelta de formación por un problema mecánico, la enjugó en cierta medida Gabriel Bortoleto con su octava posición. El brasileño protagonizó a lo largo de la carrera una bonita batalla en pista con Fernando Alonso, a la que solo puso fin la obligada y prematura retirada del español.

Tras su brillante podio de la última carrera, Isack Hadjar sufría una gran decepción al quedar eliminado en la primera tanda de calificaciones; a esto se unía que un cambio de piezas en la unidad de potencia en su Racing Bulls le obligaba a iniciar la carrera desde la línea de talleres. Lejos de desanimarse, el francés completaba una buena carrera con la que alcanzaba la décima posición final. Su compañero Liam Lawson cerraba una carrera gris, aunque al menos sin incidentes en pista, quedando de nuevo fuera de los puntos   

Triste actuación de Aston Martin, Haas y Alpine que veían como sus monoplazas se quedaban fuera de los puntos. 

PREVIO: Lewis Hamilton (5º tiempo en calificaciones), partirá desde la 10ª posición en parrilla a consecuencia de la penalización de cinco posiciones sufrida por el motivo, en opinión de los comisarios FIA, de no haber reducido suficientemente su velocidad con doble bandera amarilla en la carrera durante las vueltas de reconocimiento en la carrera disputada el pasado fin de semana de Zandvoort.  

Por otra parte, Isack Hadjar, 16º tiempo en entrenamientos, y Pierre Gasly, 19º tiempo, iniciarán la carrera desde la línea de talleres tras haber sustituido diferentes partes en las unidades de potencia en sus monoplazas. 

Tras la incidencias comentada el orden de salida en parrilla será el siguiente: 1- Verstappen, 2- Norris, 3- Piastri, 4- Leclerc, 5- Russell, 6- Antonelli, 7- Bortoleto, 8- Alonso, 9- Tsunoda, 10- Hamilton, 11- Bearman, 12- Hülkenberg, 13- Sainz, 14- Albon, 15- Ocon, 16- Stroll, 17- Colapinto y 18- Lawson. Hadjar y Gasly iniciarán la carrera desde la línea de talleres.

A excepción de Lawson que iniciará la carrera con neumáticos blandos y de Albon, Ocon, Stroll, Hadjar y Gasly que lo harán con duros, el resto de pilotos han optado por el medio para el comienzo de la prueba.

Cielo soleado con muy ligera nubosidad. Temperatura ambiente de 22ºC y 44º sobre el asfalto de la pista. 

Durante la vuelta de formación, el equipo Kick Sauber detecta algún problema mecánico en el monoplaza de Hülkenberg, por lo que le da instrucciones para entrar en su taller y retirarse antes de comenzar la carrera.

SALIDA: Partiendo desde la pole, Verstappen arranca desplazándose hacia la parte derecha de la pista, obstaculizando parcialmente a Norris que, para evitarle, rueda ligeramente por fuera del asfalto, levantando una enorme polvareda. A pesar de ello, ambos llegan emparejados a la primera curva. El británico traza por el interior y el neerlandés, sin espacio en el asfalto, se salta la segunda curva, conservando con ello la primera posición.
Leclerc, imitando prácticamente la maniobra de Norris, supera a Piastri, aprovechando una mejor tracción, a la salida de la segunda curva.
En un pésimo arranque, Antonelli se ve superado por Bortoleto, Alonso, Tsunoda y Hamilton, cayendo hasta la 10ª posición, Evitando un tampón de la primera curva, al igual que Verstappen, Bortoleto y Tsunoda se han saltado la segunda curva, sin haber ganado posiciones en la maniobra.
Norris supera espectacularmente a Leclerc por la zona exterior de la curva 6 (1ª variante de Lesmo), recuperando así su posición de partida. 

1ª VUELTA / Primer paso por meta: Verstappen (=), Norris (=), Piastri (=), Leclerc (=), Russell (=), Alonso (+2), Bortoleto (=), Hamilton (+2), Tsunoda (=) y Antonelli (-4) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.

2ª VUELTA: Ante la posibilidad de una más que probable sanción, su equipo le pide por radio a Verstappen que ceda la posición a Norris, lo que neerlandés hace de inmediato en la recta principal, antes de alcanzar la primera curva.
A la salida de la curva, Leclerc supera nuevamente a Piastri por la 3ª posición.
Alonso bloquea sus frenos en la primera curva, manteniéndose por delante de Bortoleto gracias a haberse saltado la segunda curva. Consciente de su ilegalidad, el español cede la 6ª posición al brasileño, evitando así posible una sanción.

3ª VUELTA: Bortoleto supera a Russell por la 5ª posición.

4ª VUELTA: Aprovechando la ventaja su DRS, Verstappen se empareja en la recta principal con Norris y le supera en la frenada trazando por el exterior de la primera curva, recuperando así el liderato de carrera. Por detrás de ellos, Leclerc bloquea sus frenos y se salta la segunda curva sin obtener, al menos aparentemente, ningún beneficio con ello.

5ª VUELTA: Hamilton supera en la frenada de la primera curva a Alonso para situarse 7º.

6ª VUELTA: Piastri recupera su 3ª posición tras superar a Leclerc, imitando la maniobra realizada por Hamilton en la vuelta anterior.

9ª VUELTA: Se anuncia una penalización de 5'' a Ocon, tras considerar los comisarios que había forzado a Stroll a salirse de pista en la segunda vuelta de carrera.
Lawson es el primer piloto en realizar un cambio de neumáticos (duros), incorporándose a la pista en la última posición de carrera.

15ª VUELTA: Verstappen lidera la carrera con una ventaja de 4''29 sobre Norris y 9''76 sobre Piastri.

18ª VUELTA: Antonelli supera por la 9ª posición a Tsunoda.

20ª VUELTA: Bortoleto y Alonso realizan un cambio de neumáticos (duros). El cambio del español es más rápido y supera al brasileño, incorporándose a la pista 15º y 17º, respectivamente.

25ª VUELTA: Siguiendo órdenes de equipo Sainz cede la 8ª posición a Albon, ya que la estrategia de carrera, en lo que se refiere a sus neumáticos, difiere entre ambos.
Alonso entra en su taller y se retira. La suspensión de la rueda delantera derecha de su Aston Martin ha quedado seriamente dañada tras su paso por los bordillos de la curva 10 (Variante Ascari). Desolación en el español que sufre su cuarto abandono de la temporada.   

27ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Verstappen (=), Norris (=), Piastri (=), Leclerc (=), Russell (=), Hamilton (+4), Antonelli (-1), Albon (6), Sainz (+4) y Ocon (+5) ocupan las diez primeras posiciones. Ninguno de ellos ha realizado aún cambio de neumáticos y Ocon tiene además pendiente de cumplir su penalización de 5''.
Antes de completar la vuelta, Russell realiza un cambio de neumáticos (duros), cayendo hasta la 12ª posición.

28ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Antonelli que se incorpora a pista 14º.

30ª VUELTA: Verstappen se mantiene en cabeza con una ventaja de 6''21 sobre Norris y 12''41 sobre Piastri.

32ª VUELTA: Cambio de neumáticos (medios) para Hadjar que se incorpora a pista en la 16ª posición.

33ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Leclerc que se incorpora en la 6ª posición a la pista.

36ª VUELTA: Russell supera a Ocon por la 7ª posición.

37ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Verstappen que se incorpora a pista en la 3ª posición. Norris pasa a liderar la carrera.

38ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Hamilton que se incorpora en la 9ª posición a pista.

40ª VUELTA: Antonelli supera por la 10ª a Gasly.

41ª VUELTA: Hamilton supera por la 8ª posición a Stroll.
En la lucha por la 13ª posición, Sainz lanza su ataque sobre Bearman en la curva 5; cuando parece haber superado al joven británico, este cierra la trazada y termina golpeando las ruedas del español. Ambos sufren un trompo, lo que aprovecha Hadjar para superarles.
Cambio de neumáticos (medios) para Albon, que se incorpora a la pista 11ª.

42ª VUELTA: Hamilton se sitúa en la 6ª posición tras superar a Ocon.

44ª VUELTA: Albon supera en la curva 3 a Antonelli para situarse 9º.

45ª VUELTA: Norris es líder de carrera con una ventaja de 3''72 sobre Piastri y 10''81 sobre Verstappen. Los dos primeros no han realizado aún su cambio de neumáticos.
Antes de completar la vuelta, Piastri realiza su cambio de neumáticos (blandos), incorporándose a pista en la 3ª posición.

46ª VUELTA: Cambio de neumáticos (blandos) para Norris que, tras una lenta parada por un problema de fijación en su rueda delantera izquierda, se incorpora a pista en la 3ª posición, por detrás de Verstappen, nuevamente líder de carrera, y de Piastri.

47ª VUELTA: Se anuncia una penalización de 10'' a Bearman, al considerar los comisarios de carrera responsable de su colisión con Sainz.

49ª VUELTA: El equipo McLaren solicita por radio a Piastri que ceda la posición a Norris, ya que el británico la había perdido por un fallo de la pistola mecánica en su cambio de neumáticos. Aunque el australiano argumenta que no entiende por qué ha de hacerlo, al tratarse de un incidente más de la carrera,  la cede voluntariamente. Desde el equipo se lo agradecen y le informan que, una vez cedida la posición, puede luchar con su compañero de equipo para recuperarla, aunque sin asumir riesgos que puedan hacer peligrar la clasificación de ambos.
Pierre Gasly, que iniciaba la carrera con neumáticos duros y marchaba en la 12ª posición, realiza su cambio (blandos), cayendo hasta la 17ª.

51ª VUELTA: Ocon, que marchaba en la 7ª posición y al igual que Gasly, inició la carrera con neumáticos duros, es el último piloto en realizar su cambio (blandos), cayendo hasta la 15ª.   

53ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria para Max Verstappen (1h 13' 24''325 / 250,706 km/h) seguido de Lando Norris (+19''207), que al pasar por la línea de meta establece la que será la vuelta más rápida de carrera, superando el tiempo marcado por Verstappen en la vuelta anterior, convirtiéndola además en el nuevo record del circuito (1'20''901 / 257,782 km/h) y Oscar Piastri (+21''351).

Por detrás de ellos, Leclerc, Russell, Hamilton, Albon, Bortoleto, Antonelli -que perdía una posición a consecuencia de una penalización de 5'' por haber forzado a Albon a trazar por fuera de la pista- y Hadjar completaban las diez primeras posiciones de carrera.





Translate »