Cuarta victoria, segunda consecutiva tras la conseguida hace dos fines de semana en Monza, para un Max Verstappen que, al volante de su Red Bull, no parece decidido a rendirse sin presentar dura batalla a los pilotos del clan McLaren, a pesar de la diferencia de puntos que le separa de ellos (44 con respecto a Norris y 69 a Piastri), cuando aún quedan en el calendario siete carreras y tres Sprint por disputarse.
El tetracampeón neerlandés volvió a mostrarse intratable a lo largo de todo el fin de semana con un Red Bull que parece haber encontrado parte de las prestaciones mostradas en temporadas anteriores. A su mejor tiempo en calificaciones, que le permitía partir en cabeza, unía el absoluto control de una carrera liderada de principio a fin, rompiendo así el maleficio de este trazado, en el que en sus cuatro últimas carreras el poleman no había conseguido alzarse con la victoria. Por último, y para no caer en el aburrimiento, Verstappen se permitía establecer la vuelta más rápida en carrera en la penúltima vuelta, a pesar de la cómoda ventaja que le separaba de su más directo adversario.
La mejora de prestaciones se veía también corroborada por la sexta posición de Yuki Tsunoda, su mejor resultado de la temporada, resistiendo durante gran parte de la carrera la presión de un Lando Norris que en ningún momento encontró la ocasión de poder superar al japonés.
Séptimo podio de la temporada (incluida su victoria en Canadá) para un George Russell al que una indisposición que arrastraba a lo largo del fin de semana no le permitía estar al cien por cien de su capacidad física. A pesar de ello, completó una carrera perfecta, acompañada también del acierto estratégico del equipo Mercedes en la elección de neumáticos, que le permitió alcanzar un brillante resultado final, superando incluso a su compañero de equipo, Andrea Kimi Antonelli, que iniciaba la carrera por delante del británico, pero que al final tuvo que conformarse con la cuarta posición final, la misma de partida.
Mención especial merece la tercera posición conseguida por Carlos Sainz, lo que supone, después de su injustificada despedida de Ferrari, su primer podio con Williams, con el que pone fin a una racha negativa a lo largo de la presente temporada. Con este resultado, el mejor de la temporada, el histórico y laureado equipo británico vuelve a un podio que se le resistía desde agosto de 2021 cuando, precisamente, George Russell consiguió una segunda plaza en el Gran Premio de Bélgica. Asimismo les permite consolidarse en la quinta posición del campeonato de constructores, solo por de detrás de los intocables (McLaren-Mercedes-Ferrari-Red Bull), lo que supone además una fuerte inyección de moral de cara al resto de temporada.
Tras una buena actuación en calificaciones, Liam Lawson tercero y Isack Hadjar séptimo, Racing Bulls completaba la carrera con sus dos pilotos en los puntos: quinta posición para el neozelandés, su mejor clasificación en la F1, tras una carrera exenta de los incidentes a los que acostumbra; décima para el francés, al que los problemas son su motor le acompañaron a lo largo de todo el fin de semana.
El equipo McLaren registró su peor fin de semana del año, en el que sus monoplazas estuvieron muy lejos de las prestaciones mostradas hasta la fecha. A la mala actuación del sábado que se cerraba con un séptimo tiempo de Lando Norris y con Oscar Piastri contra las vallas de protección, se sumó el desastre de la carrera. Tras una horrorosa salida en la que Piastri, tras adelantar su arranque antes del apagado de los semáforos y posteriormente verse superado por todos los adversarios al no poder poner en marcha su monoplaza, terminaba contra las vallas en la quinta curva de carrera, dejando vía libre a su compañero de equipo y máximo rival en la lucha por el campeonato, a la vez que ponía fin a su racha de cuarenta y cuatro carreras completadas consecutivamente cuando estaba a tan solo cuatro de alcanzar el record absoluto de las cuarenta y ocho establecido por Lewis Hamilton. A pesar de ello, Norris no conseguía ganar ninguna posición a lo largo de toda la carrera, teniendo que conformarse con la octava posición, la misma de inicio, con la que tan solo reduce en seis puntos su distancia con respecto a Piastri, cuando la circunstancia se antojaba idónea para recortar más la diferencia que les separa.
La octava posición de Lewis Hamilton y la novena de Charles Leclerc son muestra de la escasa competitividad del equipo Ferrari que se ve apeado del segundo puesto en la clasificación provisional del campeonato de constructores superado por Mercedes. También protagonizaron la escena cómica de la jornada: después de que Leclerc, a poco menos de diez vueltas para el final de la carrera, cediera la posición a Hamilton con el objetivo de que el británico intentara dar caza a Norris, al ver que no lo conseguía, decidieron revertir la situación y devolver la posición al monegasco. Cuando parecía que esto se iba a producir antes del paso por la línea de meta, Leclerc no consiguió superar a Hamilton por unos centímetros (menos de cinco centésimas de segundo), manteniéndose las posiciones ante la sorpresa del equipo italiano y (suposición personal) la sonrisa irónica del campeón británico dentro de su casco.
En esta ocasión Kick Sauber y, una vez más, Haas, Aston Martin y Alpine se quedaban fuera de los puntos, manteniéndose en las cuatro últimas posiciones del campeonato de constructores.
PREVIO: Esteban Ocon (18º tiempo en calificaciones) fue descalificado una vez que, en las verificaciones técnicas, los comisarios detectaron que la flexibilidad del alerón de su Haas superaba el límite máximo autorizado. Sin embargo, el piloto francés es autorizado a participar en la carrera, aunque está obligado a partir desde la última posición en parrilla.
Tras esta incidencia, la parrilla de salida queda configurada con el siguiente orden: 1- Verstappen, 2- Sainz, 3- Lawson, 4- Antonelli, 5- Russell, 6- Tsunoda, 7- Norris, 8- Hadjar, 9- Piastri, 10- Leclerc, 11- Alonso, 12- Hamilton, 13- Bortoleto, 14- Stroll, 15- Bearman, 16- Colapinto, 17- Hülkenberg, 18- Gasly, 19- Albon y 20- Ocon.
Dos opciones diferentes en la elección de neumáticos. Nueve pilotos iniciarán la carrera con duros: Verstappen, Russell, Tsunoda, Hamilton, Bortoleto, Bearman, Hülkenberg, Gasly y Ocon; los once restantes: Sainz, Lawson, Antonelli, Norris, Hadjar, Piastri, Leclerc, Alonso, Stroll, Colapinto y Albon, lo harán con medios.
Cielos muy nubosos, aunque con escasa probabilidad de lluvia a lo largo de la carrera. Temperatura ambiente de 21ºC y 28ºC sobre la pista.
SALIDA: Buena salida de los ocho primeros clasificados que conservan sus posiciones en su paso por la primera curva.
El monoplaza de Piastri se ha movido ligeramente antes de apagarse los semáforos de salida, se detiene y cuando trata de arrancar no lo consigue, viéndose rebasado por todos los participantes y llegando en la última posición de carrera a la frenada de la primera curva. Sorprendido quizá por el ligero movimiento del McLaren del australiano, Alonso también ha avanzado ligeramente antes de apagarse los semáforos.
Trazando por el interior de la curva 2, Tsunoda supera a Russell por la 5ª posición; maniobra que imita Hadjar para supera a Norris por la 7ª posición.
Russell recupera su 5ª posición superando a Tsunoda trazando por el interior de la curva 3.
En un intento de recuperar posiciones, Piastri pierde el control de su monoplaza en la curva 5 y termina contra las vallas de seguridad, dañándole seriamente y obligándole al abandono.
Hülkenberg golpea el neumático posterior derecho de Bearman, a pesar de lo cual el británico consigue mantener su monoplaza en pista conservando su posición.
Ante la peligrosa ubicación en la que se encuentra el McLaren de Piastri, la carrera se neutraliza con la aparición del safety car en pista.
1ª VUELTA / Primer paso por meta: Con la carrera neutralizada tras el safety car, Verstappen (=), Sainz (=), Lawson (=), Antonelli (=), Russell (=), Tsunoda (=), Hadjar (+1), Norris (-1), Leclerc (+1) y Hamilton (+2) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.
5ª VUELTA: El safety car abandona la pista y la carrera se relanza. Russell supera a Antonelli en la recta principal, pero el italiano traza por el interior de la primera curva, obligando a su compañero de equipo a salir ligeramente de pista para evitar la colisión; circunstancia que aprovecha Tsunoda para superar al británico y situarse en la 5ª posición. Entretanto, Leclerc ha superado a Norris por la 8ª posición.
Se anuncia una penalización de 5'' a Alonso por haber anticipado su salida.
6ª VUELTA: Leclerc y Norris superan a Hadjar que cae a la 9ª posición.
7ª VUELTA: Hamilton también supera a Hadjar por la 9ª posición.
10ª VUELTA: Russell se sitúa en la 5ª posición superando a Tsunoda.
15ª VUELTA: Verstappen lidera la carrera con una ventaja de 3''91 sobre Sainz y 7''03 sobre Lawson.
17ª VUELTA: En la lucha por la 18ª posición, Albon golpea sobre la rueda posterior izquierda del Alpine de Colapinto en la frenada de la curva 5, a consecuencia de lo cual el argentino sufre un trompo y pierde la posición, aunque consigue mantenerse en carrera.
18ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Antonelli que se incorpora a la pista en la 12ª posición.
19ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Leclerc que se incorpora a la pista en la 12ª posición.
20ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Lawson que se incorpora a la pista en la 10ª posición.
Se anuncia una penalización de 10'' a Albon por su incidente con Colapinto.
22ª VUELTA: Antonelli supera por la 9ª posición a Lawson.
26ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Verstappen (=), Sainz (=), Russell (+2), Tsunoda (+), Norris (+2), Hamilton (+6), Hadjar (+1), Bortoleto (+5), Antonelli (-5) y Lawson (-7) ocupan las diez primeras posiciones de carrera. De todos ellos, Antonelli y Lawson son los únicos en haber realizado ya su cambio de neumáticos.
Antes de completar la vuelta, Bortoleto realiza su cambio de neumáticos (medios), cayendo hasta la 16ª posición.
27ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Sainz que se incorpora a la pista en la 6ª posición.
29ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Hadjar que se incorpora a la pista en la 10ª posición.
30ª VUELTA: Verstappen se mantiene como líder de carrera lidera una ventaja de 12''88 sobre Russell y 18''5 sobre Tsunoda. Ninguno de ellos ha realizado aún su cambio de neumáticos.
36ª VUELTA: Cambio de neumáticos (medios) para Hamilton que se incorpora a la pista en la 9ª posición.
37ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Norris que, tras una parada lenta por un problema en la fijación de su rueda delantera derecha, se incorpora a la pista en la 8ª posición.
38ª VUELTA: Cambio de neumáticos (medios) para Tsunoda que se incorpora a la pista en la 5ª posición.
39ª VUELTA: Tsunoda, aún con sus neumáticos sin la temperatura adecuada se ve superado por Lawson por la 5ª posición.
Cambio de neumáticos (medios) para Russell que se incorpora a la pista manteniéndose en la 2ª posición, justo por delante de Sainz.
40ª VUELTA: Verstappen conserva el liderato de carrera una ventaja de 32''90 sobre Russell y 24''16 sobre Sainz.
Antes de completar la vuelta realiza su cambio de neumáticos (medios), manteniéndose en cabeza al incorporarse a la pista.
41ª VUELTA: Norris supera por la 7ª posición a Leclerc.
42ª VUELTA: En un intento por parte el equipo para tratar de acercarse a Norris Leclerc cede la 8ª posición a Hamilton, que parece tener mejor ritmo en pista con sus neumáticos medios.
50ª VUELTA: A pesar de su ventaja con respecto a sus adversarios, Verstappen establece la que será la vuelta más rápida de carrera (1'43''388 / 209,026 km/h).
51ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria para Max Verstappen (1h 33' 26''408 / 196,521 km/h), seguido de George Russell (+14''609) y Carlos Sainz (+19''199).
Por detrás de ellos, Antonelli, Lawson, Tsunoda, Norris, Hamilton, Leclerc y Hadjar ocuparon las diez primeras posiciones.