F1 2025 - 16- Gran Premio de Italia (Información previa)
"Santiago Criado" 04/09/2025 9:41:30
ID #1689

CIRCUITO
- Circuito: Monza / Monza
- Longitud: 5,793 km
- Vueltas: 53 / Distancia total carrera: 306,720 km
- Primer gran premio: 1950
- Récord de vuelta en carrera: Rubens Barrichello (Ferrari) – 1’ 21’’046 (257,321 km/h) en 2004.
ESTRATEGIA- Velocidad máxima: 357,1 km /h / Velocidad media: 256,1 km/h (media vuelta más rápida 2024).
- Longitud total de rectas: 3,630 km / Recta más larga: 1.520 m
- Distancia salida a primera curva: 450 m.
- Número de curvas: 11 (7 a derecha y 4 izquierda).
- Longitud de la calle de talleres: 420 m / Coste de una parada: 25''3 segundos (media 2024).
- Apoyo aerodinámico: 1 / 10
- Desgaste de frenos: 8 / 10
- Desgaste de neumáticos: 7 / 10
- Neumáticos: C3-duros (blancos), C4-medios (amarillos) y C5-blandos (rojos).
- Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 60%
- Zona utilización alerón trasero móvil: Dos: recta principal y recta entre las curvas 7ª (2ª curva de Lesmo) y 8ª (chicane Ascari).
- Previsión meteorológica: sábado: ligera nubosidad con temperaturas entre 23ºC y 26ºC y domingo: cielo soleado con temperaturas entre 25ºC y 28ºC.
LA PASADA TEMPORADA
- 14ª carrera de la temporada.
- 2ª victoria de la temporada para Charles Leclerc (7ª victoria y 38º podio en su palmarés).
- 3ª victoria de la temporada para Ferrari (246ª de su palmarés, 820º podio en su palmarés).
- 19 monoplazas completaron la carrera.
- Clasificación final:
- Charles Leclerc (Ferrari) / 1h 14' 40''727 (246,431 km/h ) (+3)
- Oscar Piastri (McLaren-Mercedes) / +02'’664 (=)
- Lando Norris (McLaren-Mercedes) / +06''153 (-2)
- Carlos Sainz (Ferrari) / +15''621 (+1)
- Lewis Hamilton (Mercedes) / +22''820 (-1)
- Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT)/ +37''932 (+1)
- George Russell (Mercedes) / +39''715 (-4)
- Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) / +54''148 (=)
- Alexander Albon (Williams-Mercedes) / +1'07'456 (+3)
- Kevin Magnussen (Haas-Ferrari) / + 58''302 +10'' penalización (+4)
Entre paréntesis aparecen las diferencias entre las posiciones finales de
carrera y las ocupadas en la parrilla de salida).
- Mejor progresión en carrera: 6 posiciones / Franco Colapinto (Williams-Mercedes) / 18ª posición en parrilla - 12ª posición final
- Vuelta más rápida en carrera: Lando Norris (McLaren-Mercedes) – Vuelta 53ª: 1’21’’432 (256,101 km/h) / 9ª vuelta más rápida en carrera en su palmarés.
- Pole position: Lando Norris (McLaren-Mercedes) / 1’19’’327 (262,897 km/h) / 5ª pole en su palmarés.
- Mayor velocidad punta: 357,1 km/h / Kevin Magnussen (Haas-Ferrari).
- Líderes de carrera: Oscar Piastri (32 vueltas: 1ª a 16" y 23ª a 38ª); Carlos Sainz (2 vueltas: 17ª y 18ª); Max Verstappen (3 vueltas: 19ª a 21ª), Sergio Pérez (1 vuelta: 22ª), y Charles Leclerc (15 vueltas: 39ª y 53ª).
- Número de paradas en talleres: 30.
- Neumáticos - Estrategia del vencedor: un cambio (Salida: medios nuevos-C4 / 15ª: duros nuevos-C3.
- Neumáticos - Detalle por pilotos: http://www.f1cfa.com/tyresgp.asp?t=2024&gpn=Italy
- Tramos autorizados para DRS: Dos (recta principal y recta entre curvas 7 y 8).
- Resumen de carrera en: http://www.f1cfa.com/post.asp?topiccode=huh6c6sa7qo1w4w4c2t9b1qev2juz0&lg=es
HISTÓRICO
- Número de carreras disputadas en este circuito: 74 (1950 a 1979 y 1981 a 2024).
- Récord de victorias (pilotos): Cinco – Michael Schumacher (1996, 1998, 2000, 2003 y 2006) y Lewis Hamilton (2012, 2014, 2015, 2017 y 2018).
- Récord de victorias (equipos): Diecinueve – Ferrari (1951, 1952, 1960, 1961, 1964, 1966, 1970, 1975, 1979, 1988, 1996, 1998, 2000, 2002, 2003, 2004, 2006, 2010 y 2019).
CURIOSIDADES
- En las últimas diez carreras disputadas en Monza, el poleman tan solo ganó en tres ocasiones. A lo largo de los setenta y cuatro grandes premios celebrados en Monza, en las primeras cincuenta carreras (de 1950 a 2000) los polemen obtuvieron la victoria tan solo en once ocasiones (22%), sin embargo en las veinticuatro estantes (de 2001 a 2023) lo consiguieron en catorce (58,3%). En las últimas cinco temporadas... ¡ningún poleman consiguió la victoria!.
- En 1971, Peter Gethin (BRM) consiguió la victoria partiendo desde la decimoprimera posición con un margen de tan solo... ¡una centésima de segundo! En 2020, Pierre Gasly (Alpha Tauri-Honda) la consiguió partiendo desde la décima con una ventaja sobre el segundo de... ¡cuatrocientas quince milésimas!
- En las últimas trece carreras disputadas en Monza, Lewis Hamilton ha cosechado cinco victorias (cuatro de ellas partiendo desde la pole), record que comparte en este trazado con Michael Schumacher.
- Hasta sus victorias en 2022 y 2023, Max Versappen no había conseguido subir al podio en sus siete participaciones anteriores en Monza.
- La pasada temporada, Franco Colapinto rompió la racha de 23 años de ausencia de pilotos argentinos en un gran premio de F1: desde la participación de Gaston Mazzane (Prost-Acer "motor Ferrari incógnito") en cuatro carreras en 2001.
COMENTARIO TÉCNICO
- Con más de un 70% del tiempo de cada vuelta con el pie a fondo en el acelerador hace que la exigencia de apoyo aerodinámico en este circuito sea muy escasa. Cualquier reglaje pasa por otorgar una prioridad casi absoluta a la velocidad punta, si bien un punto a tener muy en cuenta es dotar a las suspensiones de la necesaria rigidez que les permita aguantar sin problemas el paso por los vibradores laterales.
- Aunque se trata de uno de los circuitos en los que la fama de peligrosidad siempre está presente, su situación, ubicado en un gran parque boscoso, hace de Monza uno de los circuitos más apreciados del calendario anual.
Translate »