CFA - F1
News Reports Results Podiums Calendar

F1 2025 - 1 - Gran Premio de Australia (Información previa)

"Santiago Criado" 13/03/2025 18:50:19 ID #1657




CIRCUITO
  • Circuito: Melbourne Grand Prix Circuit (Albert Park) / Melbourne 
  • Longitud: 5,278 Km. 
  • Distancia total de carrera: 58 vueltas / 306,124 Km.
  • Primer gran premio: 1996
  • Record de vuelta en carrera: 1'19''813 (238,066 km/h) - Charles Leclerc (Ferrari) - 2024.
INFORMACIÓN TÉCNICA
  • Velocidad máxima: 336,3 Km/h / Velocidad media: 238,1 Km /h (media vuelta más rápida en carrera 2024).
  • Longitud total de rectas: 2,970 Km / Recta más larga: 843 m.
  • Distancia de la salida a primera curva: 271 m.
  • Número de curvas: 14 (9 a derecha / 5 a izquierda).
  • Longitud de la calle de talleres: 283 m / Coste de una parada: 18''8 (media 2024)
  • Apoyo aerodinámico: 7 / 10
  • Desgaste de frenos: 5 / 10 
  • Desgaste de neumáticos: 6 / 10
  • Neumáticos: C3-duros (blancos), C4-medios (amarillos) y C5-blandos (rojos). 
  • Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 60 %
  • Zonas utilización DRS: CUATRO (Recta de meta, zonas entre curvas 2 y 3, entre curvas 8 y 9 y entre curvas 10 y 11).
  • Previsión meteorológica: Sábado: cielos nubosos con temperaturas entre 25ºC y 28ºC / Domingo: cielos nubosos con temperaturas entre 28ºC y 31ºC. Ligera probabilidad de precipitaciones a lo largo del fin de semana..  
LA PASADA TEMPORADA
  • 3ª carrera de la temporada.
  • 1ª victoria de la temporada para Carlos Sainz (3ª victoria y 20º podio en su palmarés). 
  • 1ª victoria de la temporada para Ferrari (244ª victoria, 811º podio y 86º doblete en su palmarés). 
  • 17 monoplazas completaron la carrera.
  • Clasificación final:
    1. Carlos Sainz (Ferrari) / 1h 20' 26''843  (228,316 km/h ) (+1)
    2. Charles Leclerc (Ferrari) / +02''366 (+2)
    3. Lando Norris (McLaren-Mercedes) / +05''904 (=) 
    4. Oscar Piastri (McLaren-Mercedes) / +35''770 (+1) 
    5. Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) / +56''309 (+1)
    6. Lance Stroll (Aston Martin-Mercedes) / +1'33''222 (+3)
    7. Yuki Tsunoda (RB-Honda RBPT) / +1'35''601  (+1)
    8. Fernando Alonso (Aston Martin-Mercedes) / +1'20''992 +20'' penalización   (+2) 
    9. Nico Hülkenberg (Haas-Ferrari) / +1'44''553  (+7) (*) Mejor progresión en carrera.
    10. Kevin Magnussen (Haas-Ferrari) / a una vuelta (+4)
(Entre paréntesis y enmarcadas en negrita aparecen las diferencias entre las posiciones
finales de carrera y las ocupadas en la parrilla de salida).
  • Vuelta más rápida en carrera: Charles Leclerc (Ferrari) – Vuelta 56ª: 1’19’’813 (238,066 km/h) / 9ª vuelta más rápida en carrera en su palmarés.
  • Pole position: Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) - 1'15''915 (250,290 km/h) / 35ª pole en su palmarés.
  • Mayor velocidad punta: 336,3 km/h / Kevin Magnussen (Haas-Ferrari). 
  • Líderes de carrera: Max Verstappen (1 vueltas: 1ª) y Carlos Sainz (57 vueltas: 2ª a 58ª). 
  • Número de paradas en talleres: 36.
  • Neumáticos - Estrategia del vencedor: dos cambios (Salida: medios nuevos-C4 / 16ª vueltas: duros nuevos-C3 y 41ª vuelta: duros nuevos-C3).
  • Neumáticos - Detalle por pilotos: http://www.f1cfa.com/tyresgp.asp?t=2024&gpn=Australia
  • Tramos autorizados para DRS: cuatro (Recta de meta, zonas entre curvas 2 y 3, entre curvas 8 y 9 y entre curvas 10 y 11). 
  • Resumen de carrera en: http://www.f1cfa.com/post.asp?topiccode=r4jaguj7c9kizacum3d9k0s0l8do5n&lg=es
HISTÓRICO 
  • Número de carreras disputadas en este circuito: 27 (de 1996 a 2019, 2022, 2023 y 2024).
  • Récord de victorias (pilotos): Cuatro - Michael Schumacher - (2000, 2001, 2002 y 2004).
  • Récord de victorias (equipos): Diez – Ferrari (1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2007, 2017, 2018. 2022 y 2024).
CURIOSIDADES
  • El inicio de temporada en Australia supone una pequeña revolución en la parrilla con respecto a la última carrera de la pasada. Aparecen nuestros rostros: Andrea Antonelli (Mercedes), Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls); se confirman otros que habían aparecido circunstancialmente el año pasado: Oliver Bearman (Haas) y Jack Doohan (Alpine); y varios cambian de equipo: Lewis Hamilton (de Mercedes a Ferrari); Nico Hülkenberg (de Haas a Kick Sauber); Liam Lawson (de RB a Red Bull); Esteban Ocon (de Alpine a Haas) y Carlos Sainz (de Ferrari a Williams). Por último, desaparecen de la parrilla: Valtteri Bottas, Franco Colapinto, Sergio Pérez y Guanyou Zhou.
  • En las últimas diez carreras disputadas en Melbourne, el piloto que partía desde la pole tan solo obtuvo la victoria en carrera en tres ocasiones (Lewis Hamilton en 2015, Charles Leclerc en 2022 y Max Verstappen en 2023). Curiosamente, el piloto que partía desde la segunda posición la consiguió en cuatro ocasiones (Nico Rosberg en 2016, Sebastian Vettel en 2017, Valtteri Bottas en 2019 y Carlos Sainz en 2024).
  • Lewis Hamilton obtuvo en esta pista el mejor tiempo en calificaciones en ocho ocasiones, entre ellas y de manera consecutiva entre 2014 y 2019. En ese mismo período, incluyendo su victoria en 2015, siempre completó la carrera entre los tres primeros clasificados. De conseguir una nueva pole, el campeón británico igualaría las nueve obtenidas en Hungaroring, record absoluto en la historia de la F1.
COMENTARIO TÉCNICO
  • El circuito se encuentra ubicado en un parque, sobre cuyo asfalto circulan vehículos todo el año, por lo que su adherencia es muy cambiante. A ello se une además la gran cantidad de polvo que suele cubrir la pista.
  • La proximidad de los muros que rodean la pista lo convierte prácticamente en un circuito urbano. 
  • Otro factor importante es la temperatura que se registra en Melbourne en esta época del año. Una baja visibilidad suele acompañar el tramo final de la carrera.
  • El trazado es una bonita mezcla de curvas lentas y zonas muy rápidas y difíciles. El cambio de dirección entre las curvas 9 y 10, del nuevo trazado (antiguas 11 y 12), resulta espectacular, ya que es una zona fundamental para marcar un buen tiempo, aunque es recomendable hacer poco uso de los pianos laterales, ya que el perder el control del monoplaza sobre ellos, habitualmente supone acabar allí la carrera. 
  • Los reglajes requieren una fuerte carga aerodinámica, con una suspensión de dureza media que garantice la estabilidad en las frenadas y evite el excesivo desgaste de los neumáticos.
  • Después de dos temporadas de ausencia en el calendario de fórmula 1 (2020 y 2021), en 2022 toda la pista fue reasfaltada, lo que no se producía desde 1996, además de registrar algunas modificaciones que aumentan en buena medida las posibilidades de adelantamiento. 
  • Se realizó un ensanchamiento en las curvas 1, 3 y 6 (2,5 m, 4 m y 7,5 m, respectivamente); se eliminaron la chicane de las curvas 9 y 10, convirtiéndose en una curva muy abierta, prácticamente una recta, que pasó a convertirse en una cuarta zona de DRS; por el contrario, la curva 11 (antigua 13) se hizo algo más lenta, al ampliarse su zona de entrada y cerrarse algo más su ángulo de giro; la curva 13 (antigua 15), la más lenta del trazado anterior, también se ensanchó (3,5 m), pasando a tener un ángulo menos agudo, al igual que la línea de talleres (2 m). 
Más información en: http://www.grandprix.com.au/




Translate »