F1 2025 - 14 - Gran Premio de Hungría (Información previa)
"Santiago Criado" 31/07/2025 1:31:25
ID #1683

CIRCUITO
- Circuito: Hungaroring / Budapest
- Longitud: 4,381 km
- Vueltas: 70 / Distancia total carrera: 306,630 km
- Primer gran premio: 1986
- Récord de vuelta en carrera: Lewis Hamilton (Mercedes) – 1’16’’627 / 205,823 km/h (2020)
ESTRATEGIA
- Velocidad máxima: 316,2 (2024) / Velocidad media: 196,4 km/h (vuelta más rápida carrera 2024).
- Número de curvas: 14 (6 de izquierdas y 8 de derechas)
- Longitud de la calle de talleres: 364 m / Coste de una parada: 21''8 (media 2024)
- Apoyo aerodinámico: 9 / 10
- Desgaste de frenos: 7 / 10
- Desgaste de neumáticos: 6 / 10
- Neumáticos: C3-duros (blancos), C4-medios (amarillos) y C5-blandos (rojos).
- Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 40 %
- Zona utilización alerón trasero móvil: Dos (recta principal y zona entre curvas 1 y 2).
- Previsión meteorológica: sábado: fuerte nubosidad con baja probabilidad de lluvia y temperaturas entre 26ºC y 29ºC / domingo: fuerte nubosidad con alta probabilidad de lluvia y temperaturas entre 22ºC y 25ºC..
LA PASADA TEMPORADA
- 13ª carrera de la temporada.
- 1ª victoria de la temporada para Oscar Piastri (1ª victoria y 5º podio en su palmarés).
- 2ª victoria de la temporada para McLaren (185ª victoria, 514º podio y 49º doblete en su palmarés).
- 19 monoplazas completaron la carrera.
- Clasificación final:
- Oscar Piastri (McLaren-Mercedes) / 1h 38' 01''989 (187,669 km/h) (+1)
- Lando Norris (McLaren-Mercedes) / +02''141 (-1)
- Lewis Hamilton (Mercedes) / +14''880 (+2)
- Charles Leclerc (Ferrari) / +19''686 (+2)
- Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) / +21''349 (-2)
- Carlos Sainz (Ferrari) / +23''073 (-2).
- Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) / +39''792 (+9)
- George Russell (Mercedes) / +42''368 (+9)
- Yuki Tsunoda (RB-Honda RBPT) / +1'17''259 (+1)
- Lance Stroll (Aston Martin-Mercedes) / +1'17''976 (-2)
(Entre paréntesis aparecen las diferencias entre las posiciones finales
de carrera y las ocupadas en la parrilla de salida).
(*) Mejor progresión en carrera: 9 posiciones de Sergio Pérez (16º en
parrilla - 7º en carrera) y George Russell (17º en parrilla - 8º en carrera).
- Vuelta más rápida en carrera: George Russell (Mercedes) – Vuelta 55ª: 1’20’’305 (196,396 km/h) / 8ª vuelta más rápida en carrera en su palmarés.
- Pole position: Lando Norris (McLaren-Mercedes) - 1'15''227 (209,653 km/h) / 3ª pole en su palmarés.
- Mayor velocidad punta: 316,2 km/h / George Russell (Mercedes).
- Líderes de carrera: Oscar Piastri (45 vueltas: 1ª a 18ª; 24ª a 47ª y 68ª a 70ª), Max Verstappen (5 vueltas: 19ª a 21ª y 48ª a 49ª), Charles Leclerc (2 vueltas: 22ª y 23ª) y Lando Norris (18ª vueltas: 50ª a 67ª).
- Número de paradas en talleres: 40.
- Neumáticos - Estrategia del vencedor: dos cambios (Salida: medios nuevos-C4 / 18ª vuelta: duros-usados-C3 y 47ª vuelta: medios usados-C4).
- Neumáticos - Detalle por pilotos: http://www.f1cfa.com/tyresgp.asp?t=2024&gpn=Hungary
- Tramos autorizados para DRS: Dos (recta principal y zona entre curvas 1 y 2).
- Resumen de carrera en: http://www.f1cfa.com/post.asp?topiccode=y1ew2j5orrez0v6z9rr6w0ar0f6dur&lg=es
HISTÓRICO
- Número de carreras disputadas en este circuito: 39 (1986 a 2024).
- Récord de victorias (pilotos): Ocho – Lewis Hamilton (2007, 2009, 2012, 2013, 2016, 2018, 2019 y 2020).
- Récord de victorias (equipos): Doce – McLaren (1988, 1991,1992, 1999, 2000, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012 y 2024).
CURIOSIDADES
- De las diez últimas carreras disputadas en este circuito, el piloto que partía desde la pole tan solo consiguió la victoria en tres ocasiones: Sebastian Vettel en 2017 y Lewis Hamilton en 2018 y 2020. De las 39 carreras disputadas hasta ahora, solo en dieciséis ocasiones el "poleman" se adjudicó la victoria.
- Tan solo cuatro pilotos han conseguido la victoria en este trazado partiendo más allá de las dos primeras líneas en parrilla: Nigel Mansell en 1989 (12ª posición); Jenson Button en 2006 (14ª posición); Esteban Ocon en 2021 (8ª posición) y Max Verstappen en 2022 (10ª posición).
- De ganar la carrera uno de sus pilotos, McLaren alcanzaría la cifra de 200 victorias en sus 984 grandes premios disputados (contabilizando el de este fin de semana), lo que supondría un porcentaje del 20,35% de victorias por carreras disputadas. Cifra solo superada por Ferrari con sus 248 victorias en 1.112 carreras (22,30%)
- Con una nueva victoria de Lewis Hamilton, la que supondría su novena en este trazado, igualaría su propio record absoluto de mayor número de victorias en un mismo circuito: las nueve obtenidas en Silverstone.
- Al igual que hiciera Fernando Alonso en el 2003, el año pasado Oscar Piastri consiguió su primera victoria en la F1.
COMENTARIO TÉCNICO
- Aunque su trazado no resulta muy interesante, este circuito suele proporcionar carreras muy entretenidas. La carencia de zonas de frenada muy fuertes, reducen las posibilidades de adelantamientos.
- En esta pista cuentan más los neumáticos y la tracción que la potencia del motor. La refrigeración es un factor de suma importancia, ya que suelen registrarse altas temperaturas, y la elevada carga aerodinámica, comparable a la de Mónaco, suele desviar el aire fuera de los radiadores.
- Ante la ausencia de largas rectas, los equipos suelen sacrificar la velocidad punta por un fuerte incremento de la carga aerodinámica.
- Es muy exigente con los pilotos, por el calor que suele hacer en el circuito y por el continuo cambio de trayectorias. Una salida de la trazada normal supone una importante carga de suciedad para los neumáticos.
Translate »