Antes del parón estival, el equipo McLaren confirmó su aplastante dominio con la decimoprimera victoria de la temporada, redondeada con un nuevo doblete, el séptimo y cuarto consecutivo del año, en la que supone además su 200ª victoria en la F1 después de sesenta temporadas de participación, lejos aún del record absoluto de Ferrari (248), en sus setenta y seis temporadas, aunque distanciándose de Mercedes (130) y de Red Bull (124).
En esta ocasión, la victoria fue para Lando Norris (quinta del año), favorecido en cierta medida por la estrategia del equipo en realizar un solo cambio de neumáticos, por los dos realizados en el monoplaza de Oscar Piastri. No obstante, en su favor conviene destacar la buena carrera del británico, sin cometer aquellos errores a los que acostumbra con cierta frecuencia y resistiendo la fuerte presión de su compañero de equipo durante las últimas vueltas de la prueba.
Con este resultado, a falta de diez carreras por disputar, parece que la lucha por el título de constructores se decantará, por segundo año consecutivo, en favor de McLaren, dado que sus 559 puntos parecen ya fuera del alcance de sus adversarios más directos: Ferrari (260), Mercedes (236) o Red Bull (194).
La nueva victoria de Lando Norris mantiene la emoción en la lucha por el título de pilotos, ya que con ella reduce a tan solo nueve puntos la diferencia que le separan de su compañero Oscar Piastri (284 puntos), actual líder provisional del campeonato. La ventaja que ambos mantienen con respecto a sus perseguidores: Max Verstappen (187), George Russell (172), o Leclerc (151), más teniendo en cuenta las prestaciones demostradas hasta ahora por McLaren, parece ya insalvable.
Con su tercera posición, George Russell cosechaba su sexto podio de la temporada, en otra buena carrera del británico, siempre en la sombra pero al acecho de los puestos de cabeza, apurando al máximo las limitadas prestaciones que le ofrece su Mercedes. Después de sus desafortunadas tres últimas carreras, Andrea Kimi Antonelli volvía a la zona de puntos gracias a una décima posición, meritoria considerando que iniciaba la prueba desde la decimoquinta posición en parrilla.
Tras su sorprendente pole del sábado, la primera del año para Ferrari, Charles Leclerc volvía a la realidad en una carrera en la que no conseguía defender su posición de privilegio ante la presión de los Mclaren de Norris y Piastri y el Mercedes de Russell. Desalentadora actuación de un desesperado Lewis Hamilton que no encuentra la manera de adaptarse al monoplaza italiano como le demuestra su decimosegunda posición final, la misma que la conseguida en las tandas de calificación.
Después de la desastrosa actuación protagonizada por el equipo Aston Martin hace tan solo una semana en Spa, alguna solución milagrosa (¿Está usted por ahí míster Newey...?), permitió a Fernando Alonso hacerse con la quinta posición final, sabiamente administrada desde la parrilla de salida, y la séptima de Lance Stroll, que permite al equipo subir dos escalones en el campeonato de constructores, así como albergar ilusiones de cara a la vuelta de vacaciones.
A pesar de un inicio de temporada titubeante, ocupando los últimos lugares en sus primeras carreras, gracias a su sexta posición, Gabriel Bortoleto firmó su mejor resultado de la temporada. El brasileño parece haber encontrado la forma de entrar en la zona de puntos (en tres ocasiones en las últimas cuatro carreras), a pesar de las limitadas prestaciones de su Kick Sauber, llegando incluso a superar al experimentado Nico Hülkenberg, confirmando así las expectativas despertadas en el momento de su contratación.
Con su octava posición, Liam Lawson volvía a puntuar también por tercera vez en las últimas cuatro carreras, una vez recobrada la confianza tras su "descenso" a Racing Bulls, al no cumplir las expectativas que hicieron a Red Bull confiarle su segundo monoplaza, No obstante, los resultados obtenidos por su sustituto en el equipo de la bebida energética (Yuki Tsunoda), permite pensar que el problema no radicaba en el piloto que sentaron a su volante en el inicio de la temporada.
Triste novena posición para un Max Verstappen que a lo largo de todo el fin de semana se quejó de la falta de estabilidad de un Red Bull, a la que se unía una velocidad punta insuficiente, haciendo muy difícil su pilotaje, incluso para alguien de su probada categoría. Sin duda el período de descanso estival le vendrá bien al campeón neerlandés para replantearse de nuevo su futuro en la F1, a pesar de sus categóricas afirmaciones de permanecer en el equipo que le ha permitido conseguir el título mundial en las cuatro últimas temporadas.
Desastre absoluto en Williams, Haas y Alpine que veían a sus monoplazas lejos de los puntos, lo que hace presagiar que se les hará muy largo el parón veraniego, lleno de incógnitas e incertidumbres respecto a su futuro más inmediato
PREVIO: Yuki Tsunoda (16º tiempo en calificaciones) iniciará la carrera desde la línea de talleres, una vez que su equipo rompió el régimen de parc fermé para sustituir piezas en su unidad de potencia.
Tras esa circunstancia, la parrilla de salida queda conformada en el siguiente orden: 1- Leclerc, 2- Piastri, 3- Norris, 4- Russel, 5- Alonso, 6- Stroll, 7- Bortoleto, 8- Verstappen, 9- Lawson, 10- Hadjar, 11- Bearman, 12- Hamilton, 13- Sainz, 14- Colapinto, 15- Antonelli, 16- Gasly, 17- Ocon, 18- Hülkenberg y 19- Albon. Tsunoda parte desde la línea de talleres.
Diferentes opciones en la elección de neumáticos: Leclerc, Piastri, Norris, Russel, Alonso, Stroll, Bortoleto, Verstappen, Lawson, Hadjar, Bearman, Colapinto, Antonelli, Ocon y Tsunoda iniciarán la carrera con medios; Hamilton y Gasly con duros; y Sainz, Hülkenberg y Albon lo harán con blandos.
Cielo mu nublado con escasa probabilidad de lluvia a lo largo de la carrera (20%). Temperatura ambiente de 23ºC y 32ºC sobre el asfalto de la pista.
SALIDA: Buena salida de Leclerc y Piastri que conservan sus posiciones de partida. Norris se queda obstaculizado tras Piastri en el interior de la primera curva y se ve superado por Russell que ha trazado la curva por zona exterior.
En el arranque, Bortoleto supera a Stroll, Lawson a Verstappen y Bearman a Hadjar.
En la segunda curva, Alonso supera a Norris para colocarse 4º, y está a punto de superar a Russell en la curva 3, aunque el británico consigue mantener su posición.
1ª VUELTA / Primer paso por meta: Leclerc (=), Piastri (=), Russell (+1), Alonso (+1), Norris (-2), Bortoleto (+1), Stroll (-1), Lawson (+1), Verstappen (-1) y Bearman (+1) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.
2ª VUELTA: Verstappen recupera su posición de partida superando a Lawson.
3ª VUELTA: Norris supera a Alonso por la 4ª posición y Verstappen a Stroll por la 7ª.
5ª VUELTA: Se anuncia una investigación sobre Bortoleto por haber anticipado su salida; aunque finalmente se cerrará sin mayores consecuencias.
Hülkenberg es el primer piloto en realiza un cambio de neumáticos (medios), cayendo hasta la última posición de carrera.
6ª VUELTA: Se abre una investigación sobre Hülkenberg al considerar que se había adelantado al proceso de salida. Extraña circunstancia al repetirse con los dos pilotos del mismo equipo (¿Error de apreciación de los comisarios FIA?).
10ª VUELTA: Se anuncia una penalización de 5'' a Hülkenberg por anticiparse en el proceso de salida.
15ª VUELTA: Leclerc lidera la carrera con una ventaja de 3''01 sobre Piastri y 6’’25 sobre Russell.
17ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Verstappen que se incorpora a la pista en la 16ª posición.
18ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Piastri que se incorpora a pista 5º.
19ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Leclerc y Russell que se incorporan a pista 3º y 6º, respectivamente. Norris pasa a liderar la carrera.
21ª VUELTA: Russell supera por la 5ª posición a Bortoleto.
Cambio de neumáticos (duros) para Antonelli que se incorpora a pista en la 19ª posición.
22ª VUELTA: Piastri supera por la 3ª posición a Alonso.
26ª VUELTA- Russell supera a Alonso por la 4ª posición. El español, como hiciera en la vuelta anterior con Piastri, no ofrece resistencia, sabe que su carrera no es contra los pilotos que luchan por el podio.
29ª VUELTA: En la lucha por la 11º posición, Verstappen se lanza sobre Hamilton en la curva 4 y le gana la posición. El británico ha trazada por fuera de la pista para evitar una posible colisión. La maniobra será investigada, aunque se cerrará posteriormente sin consecuencias.
30ª VUELTA: Norris, que aún no ha cambiado sus neumáticos, lidera la carrera con una ventaja de 4''31 sobre Leclerc y 5''96 sobre Piastri.
31ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Norris que cae a la 4ª posición. Leclerc vuelve a liderar la carrera.
35ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Leclerc (=), Piastri (=), Russell (+1), Norris (-1), Alonso (=), Bortoleto (+1), Stroll (-1), Lawson (+1), Verstappen (-1) y Hamilton (+2) ocupan las diez primeras posiciones de carrera. De todos ellos, Alonso, Bortoleto, Stroll, Lawson y Hamilton no han realizado aún ningún cambio de neumáticos.
36ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Stroll que se incorpora a pista en la 11ª posición.
39ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Alonso que se incorpora a pista 8º.
40ª VUELTA: Segundo cambio de neumáticos (duros) para Leclerc que cae a la 4ª posición; primer cambio (duros) para Bortoleto y Lawson que se incorporan 8º y 12º, respectivamente. Piastri pasa a liderar la carrera.
43ª VUELTA: Segundo cambio de neumáticos (duros) para Russell que se incorpora a pista 4º.
45ª VUELTA: Piastri conserva el liderato de carrera con una ventaja de 8''79 sobre Norris y 15''22 sobre Leclerc.
Antes de completar la vuelta, Piastri realiza su segundo cambio de neumáticos (duros) y se incorpora a pista en la 3ª posición, por detrás de Norris, nuevo líder, y Leclerc.
Russell establece la que será la vuelta más rápida de carrera (1'19''409 / 198,612 km/h).
46ª VUELTA: Antonelli supera a Sainz por la 10ª posición.
48ª VUELTA: Segundo cambio de neumáticos (duros) para Verstappen que cae hasta la 9ª posición.
Bearman entra en su taller y abandona la carrera por problemas con el fondo plano de su Has.
51ª VUELTA: Piastri supera por la 2ª posición a Leclerc, trazando por el exterior de la primera curva.
60ª VUELTA: Norris se mantiene como líder de carrera con una ventaja de 2''97 sobre Piastri y 19''53 sobre Leclerc.
62ª VUELTA: Russell supera a Leclerc por la 3ª posición apurando la frenada por el interior de la primera curva tras una fea maniobra del monegasco que, en un intento de conservar su posición, cambió de trayectoria en el momento de la frenada. Se anuncia que esta maniobra será investigada.
67ª VUELTA: Se anuncia una penalización de 10'' a Gasly por causar una colisión con Sainz.
69ª VUELTA: Piastri, en un intento desesperado por superar a Norris, apura al límite su frenada en la primera curva; tras un fuerte bloqueo de frenos para evitar una colisión con compañero de equipo, se mantiene detrás de él, teniendo que conformarse con la 2ª posición.
70ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria de Landó Norris (1h 35' 21''231 / 192,942 km/h) seguido de Oscar Piastri (+00''698) y George Russell (+21''916).
Por detrás de ellos, Leclerc (al que se le aplica una penalización de 5'' por su maniobra con Russell, que no tiene consecuencia alguna sobre su clasificación final) Alonso, Bortoleto, Stroll, Lawson, Verstappen y Antonelli completan las diez primeras posiciones.