CFA - F1
News Reports Results Podiums Calendar

F1 2025 - 18 - Gran Premio de Singapur (Resumen de la carrera)

"Santiago Criado" 06/10/2025 2:07:23 ID #1696




George Russell consiguió su segunda victoria de la temporada tras un gran fin de semana en el que, partiendo desde la pole gracias a su mejor tiempo en calificaciones, supo conservar su privilegiada posición en el arranque de carrera, a pesar de la teórica ventaja que presentaba la opción de Max Verstappen de iniciarla con neumáticos blandos. El británico se mantuvo firmemente en cabeza, distanciándose paulatinamente de sus adversarios hasta completar una gran actuación, favorecido por la perfecta adaptación de su Mercedes al complicado trazado de Marina Bay, como lo confirma la quinta posición conseguida por Andrea Kimi Antonelli.

Gracias a estos resultados, el equipo Mercedes, ya fuera de la lucha por el título de constructores, una vez confirmado matemáticamente por McLaren tras esta carrera, se consolida en la segunda posición del campeonato de constructores, incrementando su ventaja con respecto a Ferrari (veintisiete puntos) y Red Bull (treinta y cinco).

Max Verstappen se alzó con una meritoria segunda posición, máxime cuando con su Red Bull, al que en varias ocasiones a lo largo de la carrera el campeón neerlandés llegó a calificar de inconducible, consiguió resistir la presión de Lando Norris, durante muchas vueltas a la distancia de utilización de DRS, sin ofrecerle la menor oportunidad de superarle. A pesar de las limitadas prestaciones de su monoplaza, Verstappen parece dispuesto a presentar batalla por el título a los pilotos de McLaren hasta el último momento.

Tercera y cuarta posición para Lando Norris y Oscar Piastri, respectivamente, con las que McLaren confirma matemáticamente su segundo campeonato del mundo de constructores consecutivo a falta de seis carreras aún por disputar. No obstante, la extraña maniobra del británico a poco de iniciarse la carrera, en la que llegó a rozarse con Verstappen y casi lanza contra las vallas de protección a su compañero de equipo, estuvo a punto de echar al traste la esperada celebración. 

El equipo Ferrari repitió una actuación muy gris, lejos de presentar batalla por la victoria a los pilotos de Mercedes, a Verstappen, o a los de McLaren, teniendo que conformarse con una sexta posición de Charles Leclerc y una octava de Lewis Hamilton, que, una vez acabada la carrera, perdía la séptima, en beneficio de Fernando Alonso, a consecuencia de una penalización por haber trazado en varias ocasiones por el exterior de la pista ante el grave problemas de frenos que sufrió en las últimas vueltas de la prueba.

Fernando Alonso, tras la ya comentada penalización de Hamilton, se alzaba con una séptima posición conseguida a base de gran esfuerzo y combatividad, superando incluso el hándicap de un lentísimo cambio de neumáticos que le hizo perder en talleres las posiciones que había conseguido ganar en pista. Solo la maestría del español le permitió recuperar las plazas perdidas en tan desafortunada circunstancia. Con este resultado, unido a que en esta ocasión los pilotos de Racing Bulls no consiguieron subir ningún punto a su marcador, Aston Martin reduce su diferencia a tan solo cuatro puntos en su particular lucha por la sexta posición de constructores. 

Tras de dos carreras en blanco, Oliver Bearman volvía de nuevo en los puntos, llevando a su escasamente competitivo Haas hasta una novena posición, tras una carrera muy regular, sin cometer ningún fallo y superando el incidente de la primera curva con Hadjar que le llevó fuera de la pista, afortunadamente sin mayores consecuencias.

Después de su brillante tercera posición en Azerbaiyán, Carlos Sainz se veía relegado a la última posición de parrilla, al ser descalificado, al igual que su compañero Alexander Albon, por una ilegalidad detectada en el alerón trasero de sus Williams, lo que parecía dejar al español, una vez más, fuera de la lucha por los puntos. Lejos de desmotivarse, Sainz realizó una soberbia carrera, en la que tras completar cincuenta vueltas con el juego de neumáticos de inicio, con la secreta esperanza de que una neutralización le permitiera escalar más posiciones, en las últimas vueltas consiguió remontar cuatro posiciones hasta finalizar en la décima, justo premio a su esfuerzo.

En esta ocasión, Racing Bulls, Kick Sauber y Alpine se quedaban fuera de los puntos, a los que unían Yuki Tsunoda (Red Bull), Lance Stroll (Aston Martin), Alexander Albon (Williams) y Esteban Ocon (Haas).   

PREVIO: Tras detectar en las verificaciones que el alerón trasero de los Williams sobrepasaba el límite de flexibilidad autorizado, los comisarios decidieron descalificar a Alexander Albon y a Carlos Sainz (12º y 13º tiempos en calificaciones, respectivamente), si bien, a pesar de ello, les autorizan a participar en la carrera; Sainz partirá desde la última posición de parrilla., mientras que Albon iniciará la carrera desde la línea de talleres, al igual que Pierre Gasly tras haber realizado modificaciones en sus monoplazas bajo régimen de parc fermé. 

Tras estas circunstancias la parrilla de salida queda configurada con el siguiente orden de partida: 1- Russell, 2- Verstappen, 3- Piastri, 4- Antonelli, 5- Norris, 6- Hamilton, 7- Leclerc, 8- Hadjar, 9- Bearman, 10- Alonso, 11- Hülkenberg, 12- Lawson, 13- Tsunoda, 14- Bortoleto, 15- Stroll, 16- Colapinto, 17- Ocon y 18- Sainz. Gasly y Albon parten desde la línea de talleres.

Dos opciones en la elección de neumáticos: Russell, Piastri, Antonelli, Norris, Hamilton, Leclerc, Bearman, Hülkenberg, Lawson, Bortoleto, Ocon, Sainz, Gasly y Albon iniciarán la carrera con medios; mientras que Verstappen, Hadjar, Alonso, Tsunoda, Stroll y Colapinto lo harán con blandos.

Carrera nocturna en el trazado de Marina Bay con cielos muy nubosos, aunque con escasa probabilidad de lluvia a lo largo de la carrera (30%). Temperatura ambiente de 28ºC y 33º sobre el asfalto de la pista. Un chaparrón previo a la carrera ha dejado la pista muy mojada en algunas zonas, si bien se espera que el agua se evapore rápidamente.

SALIDA: Buen arranque de Russell y Verstappen que conservan sus posiciones de partida. Norris supera a Antonelli, llega emparejado a Piastri por el exterior de la curva 3, roza ligeramente la parte trasera del monoplaza de Verstappen, gira bruscamente a su derecha y cierra la trazada a Piastri, al que termina superando llevándole hacia las vallas protectoras, no sin antes golpear sus neumáticos. El australiano manifiesta por radio su enfado por esta maniobra de su compañero de equipo, pero las posiciones se mantienen. Norris, tras su contacto con Verstappen, tiene ligeramente dañado el flap izquierdo de su alerón delantero, aunque no parece suponer ningún problema.
Leclec supera en el arranque a Hamilton y a Antonelli por el interior de la curva 2, tras un leve roce de neumáticos entre ambos..
En la frenada de la curva 1, Hadjar golpea a Bearman, obligándole a trazar por fuera de la pista, circunstancia que aprovecha Alonso para superar a ambos.
Hadjar recupera su 8ª posición superando a Alonso antes de completar la primera vuelta.
Aunque se anuncia que los incidentes entre Norris y Piastri, y Hadjar y Bearman serán revisados, ambos se cierran sin consecuencias para ninguno de los implicados.

1ª VUELTA / Primer paso por meta: Russell (=), Verstappen (=), Norris (+2), Piastri (-1), Leclerc (+2), Antonelli (-2), Hamilton (-1), Hadjar (=), Alonso (+1) y Bearman (-1) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.

3ª VUELTA: Alonso supera a Hadjar por la 8ª posición.

13ª VUELTA: Bortoleto y Tsunoda con los primeros en realizar un cambio de neumáticos (duros) y caen a las últimas posiciones de carrera. Al brasileño también le sustituyen el alerón delantero de su Kick Sauber, seriamente deteriorado tras un toque con Stroll en la primera vuelta.

15ª VUELTA: Russell lidera la carrera con una ventaja de 7''87 sobre Verstappen y 9''11 sobre Norris.

19ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Verstappen que se incorpora a pista en la 7ª posición.

21ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Leclerc que cae hasta la 10ª posición.

22ª VUELTA: Aprovechando la ventaja de sus neumáticos nuevos, Leclerc supera por la 9ª posición a Hülkenberg.

23ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Bearman que se incorpora a pista en la 16ª posición.

24ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Hamilton que, tras una parada lenta por un problema con la fijación de la rueda delantera derecha, se incorpora a pista en la 9ª posición.

25ª VUELTA: Doble parada en Mercedes para cambio de neumáticos (duros); Russell se incorpora a pista en la 3ª posición, Antonelli en la 7ª. Norris pasa a liderar la carrera.

26ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Norris que se incorpora a pista en la 4ª posición. Piastri es el nuevo líder de carrera.

27ª VUELTA: Cambio de neumáticos para Piastri (duros) y para Alonso (medios) que se incorporan a pista 4º y 15º, respectivamente. La paradas de ambos han sido lentas; la del australiano por un problema con la fijación de la rueda trasera izquierda; la del español con la delantera derecha. Russell vuelve a liderar la carrera.

30ª VUELTA: Russell se mantiene en cabeza con una ventaja de 4''05 sobre Verstappen y 8''35 sobre Norris.

31ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Russell (=), Verstappen (=), Norris (+2), Piastri (-1), Leclerc (+2), Antonelli (-2), Hamilton (-1), Lawson (+4), Stroll  (+6) y Sainz (+8) ocupan las diez primeras posiciones. Lawson, Stroll y Sainz no han realizado aún su cambio de neumáticos.

37ª VUELTA: Alonso supera por la 13ª posición a Hadjar que sufre pérdidas de potencia en el motor de su monoplaza.

45ª VUELTA: Hülkenberg sufre un trompo en la frenada de la curva 7; sin mayores consecuencias, pero cae hasta la última posición de carrera.

46ª VUELTA: Alonso supera a Bearman por la 10ª posición.
Aprovechando su ventaja con respecto a sus perseguidores, Hamilton realiza un segundo cambio de neumáticos (blandos) conservando su 7ª posición al incorporarse a pista.

48ª VUELTA: Hamilton, con neumáticos nuevos, establece la vuelta más rápida de carrera (1'33''808 / 189,080 km/h), nuevo record del trazado.
Alonso supera por la 9ª posición a Sainz que aún no ha realizado su cambio de neumáticos. 

50ª VUELTA: Russell conserva el liderato de carrera con una ventaja de 5''94 sobre Verstappen y 6''77 sobre Norris.
Después de completar... ¡cincuenta vueltas! con sus neumáticos de inicio, en espera de que se produjera alguna neutralización que nunca se llegó a producir, Sainz realiza su cambio de neumáticos (blandos),  incorporándose a pista en la 14ª posición.

54ª VUELTA: Antonelli supera a Leclerc por la 5ª posición.

56ª VUELTA: Hamilton, con un fuerte ritmo de carrera, supera por la 6ª posición a Leclerc.

60ª VUELTA: Tras haber ido superando sucesivamente a Bortoleto, Colapinto y Tsunoda gracias a sus neumáticos blandos nuevos, Sainz alcanza la 10ª posición superando a Hadjar que sigue sufriendo problemas con su motor.

61ª VUELTA: Leclerc supera por la 6ª posición a Hamilton que viene sufriendo desde hace varias vueltas graves problemas con sus frenos.

62ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria para George Russell (1h 40' 22''367 / 182,522 km/h), seguido de Max Verstappen (+05''430) y Lando Norris (+06''066).

Piastri (+08''146), Antonelli (+33''681), Leclerc (+45''996), Hamilton (+1'20''251), que a pesar de sus problemas de frenos ha conservado la séptima posición únicamente gracias a saltarse la trazada de varias curvas en la última vuelta -circunstancia que se anuncia será investigada-, Alonso (+1'20''667), Bearman (+1'33''527) y, ya una vuelta del ganador, Sainz completaban las diez primeras posiciones de carrera.

Acabada la carrera, los comisarios FIA deciden penalizar con 5'' a Hamilton por saltarse los límites de la pista en varias ocasiones con la intención de conservar la 7ª posición, con cuya aplicación la pierde definitivamente en beneficio de Alonso.



Translate »