CFA - F1
News Reports Results Podiums Calendar

Gran Premio de Mónaco 2013 (Información previa)

"Santiago Criado" 23/05/2013 20:13:23 ID #420



EL CIRCUITO
  • Circuito: Mónaco / Monte-Carlo
  • Longitud: 3,340 km
  • Vueltas: 78 / Distancia total carrera: 260,520 km
LA ESTRATEGIA
  • Velocidad máxima: 285,1 km /h / Velocidad media: 162 km/h
  • Velocidad más rápida en curva: 270 km/h
  • Longitud total de rectas: 1,100 km / Recta más larga: 669 m
  • Distancia salida a primera curva: 212 m.
  • Consumo carburante: 1,6 kg por vuelta
  • Número de cambios por vuelta: 50
  • Porcentaje de plena aceleración por vuelta: 53 % 
  • Tiempo máximo de plena aceleración: 7,5 segundos
  • Porcentaje de frenada por vuelta: 21 %
  • Número de curvas: 19 (11 a derecha / 8 a izquierda)
  • Número de frenadas por vuelta: 13 
  • Mayor frenada: 1,59 segundos – 94 m (143 kg de presión – 5,56 G)
  • Longitud de la calle de talleres: 301 m / Coste de una parada: 24''874 segundos (Mejor parada 2012) 
  • Desgaste de frenos: 7 / 10 
  • Desgaste de neumáticos: 3 / 10
  • Apoyo aerodinámico: 10 / 10
  • Neumáticos: “Blandos”  Súper-blandos (rojos) / “Duros” Blandos (amarillos)
  • Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 80 %
  • Zona utilización alerón trasero móvil: Una (recta de meta). 
  • Previsión meteorológica: Sábado y domingo: ligeramente  nublado, sin previsiones de lluvia (entre 9ºC y 18ºC).
  • Comisario de carrera: Tom Kristensen.
HISTÓRICO 
  • Podium 2012: 1 / Mark Webber (Red Bull - Renault) - 2 / Nico Rosberg (Mercedes) -  3 / Fernando Alonso (Ferrari)
  • Pole Position 2012: Michael Schumacher (Mercedes)  - 1'14''301 (161,828 km/h) 
  • Mejor vuelta 2012: Sergio Pérez (Sauber-Ferrari) – 1’17’’296 (155,558 km/h)
  • Récord de vuelta en carrera: Michael Schumacher (Ferrari) 1’ 14’’439 en 2004
  • Récord de victorias (pilotos): Seis – Ayrton Senna (1987, 1989, 19990, 1991, 1992 y 1993)
  • Récord de victorias (equipos): Quince – McLaren (1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1998, 2000, 2002, 2005, 2007 y 2008)
  • Número de carreras disputadas en este circuito: 59 (1950; de 1955 a 2012)
  • Número de paradas en talleres 2012: 25
  • Número de adelantamientos: 8 (7 sin DRS y 1 con DRS)

LAS ESTADÍSTICAS
  • En las últimas 10 diez ediciones del G.P. Mónaco, el “poleman” o el piloto que partía desde la primera posición en parrilla, como lo hizo la pasada temporada Mark Webber, ganó en 8 ocasiones.
  • En las últimas tres ediciones Sebastian Vettel y Mark Webber siempre han finalizado en las cuatro primeras posiciones. 
  • En los 59 GP de Mónaco, el “poleman” ganó en 26 ocasiones y en 41 ocasiones fue un piloto de la primera línea el que obtuvo la victoria final. En 2008, Hamilton ganó saliendo desde la tercera plaza, lo que no había ocurrido desde 2003 (Montoya con Williams-BMW)
  • Es el circuito más corto de la temporada y en el que los pilotos pasan más tiempo en frenada.
  • McLaren ha obtenido en esta pista un total de quince victorias, Ferrari solamente ocho y Red Bull tres. Este último equipo obtuvo en 2006 en esta pista el primer pódium de su historia.
  • La última victoria de Ferrari en Mónaco la consiguió  Michael Schumacher en... ¡la temporada 2001! 


EL COMENTARIO TÉCNICO
  • Circuito urbano con un trazado anacrónico para las actuales prestaciones de los monoplazas, en el que las medidas de seguridad son muy poco estrictas en comparación con las impuestas a cualquier otra pista del campeonato. La proximidad de las vallas de protección no permiten ningún error de pilotaje. A pesar de todo, su "glamour" especial le convierte en uno de los circuitos más apreciados por casi todos los pilotos. 
  • Su tortuoso trazado obliga a un ajuste con fuerte carga aerodinámica, así como una potente tracción, imprescindible para la salida de sus curvas lentas. Sus abundantes baches requieren unas suspensiones muy flexibles; el asfalto poco abrasivo de su pista no supone una especial preocupación para el desgaste de los neumáticos.
  • Los adelantamientos son extremadamente difíciles, por lo que una buena calificación suele ser determinante en el desarrollo final de la carrera.
  • Sus míticas curvas (Sainte-Devote, Casino, Mirabeau, Loews / Gasómetro, Túnel, Rascasse...) forman parte de la historia de la fórmula 1 y todo piloto en activo sueña con inscribir su nombre en el palmarés de la carrera monegasca, para unirlo al de los más grandes como Fangio, Moss, Hill, Stewart, Lauda, Prost, Senna... 

Más información en http://www.acm.mc/home.php


Translate »