(www.f1singapore.com)
EL CIRCUITO
Circuito: Singapur / Singapur
Longitud: 5,073 km
Vueltas: 61 / Distancia total carrera: 309,316 km
LA ESTRATEGIA
Velocidad máxima: 300 km /h / Velocidad media: 170 km/h
Longitud total de rectas: 2,650 km / Recta más larga: 832 m
Distancia salida a primera curva: 200 m.
Consumo carburante: 2,6 kg por vuelta
Número de cambios por vuelta: 63
Porcentaje de plena aceleración por vuelta: 70 %
Mayor tiempo en plena aceleración: 9,5 seg.
Número de curvas: 23
Número de frenadas por vuelta: 16 / Porcentaje de frenada por vuelta: 13 %
Mayor frenada: 2,08 segundos – 108 m (103 kg de presión – 4,25 G)
Longitud de la calle de talleres: 404 m / Coste de una parada: 30 sec.
Apoyo aerodinámico: 10 / 10
Desgaste de frenos: 8 / 10
Desgaste de neumáticos: 5 / 10
Neumáticos: “Blandos”: Súper-Blandos (Rojos) / “Duros”: Blandos (Amarillos)
Número de intervenciones del coche de seguridad: 1,7 por carrera
Zonas utilización DRS: Una / Entre las curvas 5 y 7 (fin del primer sector)
Comisario de carrera: Heinz-Harald Frentzen
HISTÓRICO
Podium 2010: Fernando Alonso (Ferrari)
Sebastian Vettel (Red Bull - Renault)
Mark Webber (Red Bull - Renault)
Pole Position 2010: Fernando Alonso (Ferrari) – 1’ 45’390
Mejor vuelta 2010: Fernando Alonso (Ferrari) – 1’ 47’’976
Récord de vuelta en carrera: Kimi Raïkkönen (Ferrari) – 1’ 45’’599 en 2008
Récord de victorias (piloto): Dos / Fernando Alonso (2008 y 2010)
Récord de victorias (equipo): 1 / Renault-2008 / McLaren-2009 / ...
leer más
Gran Premio de Italia 2011 (Resumen de la carrera)
by Santiago Criado, 11/09/2011 21:47:02
Aplastante dominio de Sebastian Vettel, con su (¿imbatible?) Red Bull, que tan sólo cedió el mando de la carrera en sus primeras vueltas, tras verse sorprendido por una fulgurante salida de Fernando Alonso. El español consiguió mantenerse en primera posición gracias a la aparición en pista del “safety car”. Una vez relanzada la carrera, el alemán rebasó al piloto de Ferrari en menos de una vuelta y se marchó en solitario para conseguir, después de trece carreras disputadas, su octava victoria de la temporada y colocar lo que parece ya una diferencia insalvable (112 puntos) respecto al segundo clasificado en el campeonato.
Jenson Button, de nuevo tras una excelente carrera en cuanto a pilotaje y estrategia, consiguió la segunda plaza, a pesar de que un problema con el embrague de su McLaren en el momento de la salida le hizo perder tres plazas. Sin ese problema… ¿hubiera sido capaz de amenazar el dominio de Vettel y su Red Bull…?
Fernando Alonso tuvo que conformarse con una meritoria tercera posición, muy limitado por las prestaciones de su Ferrari, ostensiblemente por debajo de Red Bull y McLaren. No obstante, el español volvió a demostrar su coraje situándose en cabeza de carrera en la primera curva y manteniendo a distancia a Hamilton en las últimas vueltas de la prueba.
Sin duda lo mejor de la carrera fue la cerrada lucha que mantuvieron a lo largo de innumerables vueltas Lewis Hamilton y Michael Schumacher, finalmente ganada por el británico. La velocidad mostrada por el Mercedes de Schumacher llevó al británico a preguntar directamente a su equipo si existía ...
leer más
Gran Premio de Italia 2011 (La pasada temporada...)
by Santiago Criado, 08/09/2011 14:24:58
La pasada temporada… en Monza se desató la euforia de los “tifossi” con la victoria del Ferrari de Fernando Alonso, ya que desde la obtenida por Michael Schumacher en 2006 la Scuderia no conseguía subirse a lo más alto del podio. Cuatro años de sequía de victorias en tierras italianas son muchos años para los fieles seguidores de Ferrari.
Fernando Alonso ejerció un dominio absoluto a lo largo del fin de semana, “pole”, vuelta rápida en carrera y victoria final, si bien esta última fue muy disputada por Jenson Button, que tan solo cedió la primera posición en el último tercio de la carrera, una vez que el español alargase una vuelta más que el británico su cambio de neumáticos. En esta ocasión la agilidad de los mecánicos de Ferrari en el cambio de neumáticos, 3,4 segundos, facilitaron la brillante y merecida victoria del español.
Con esta victoria, unida al abandono de Lewis Hamilton (lo que le supondría la pérdida del liderazgo provisional del campeonato en beneficio de Webber), y a una floja actuación de los pilotos Red Bull, Sebastian Vettel en cuarta posición y Mark Webber en sexta, permitían al español incorporarse a la lucha por el título, situándose tercero en la clasificación a “tan sólo” 21 puntos de la cabeza del campeonato a falta de cinco carreras por disputar.
Felipe Massa en una carrera siempre cerca de los líderes, completó el podio para delirio de los aficionados italianos que, un año más, invadieron la pista nada más acabar la carrera para celebrar la victoria de Ferrari.
Un discreto Nico Rosberg se hizo con la quinta plaza, colocando su ...
leer más