CFA - F1
News Reports Results Podiums Calendar

Comentarios CFA de Formula 1


english   español
 < Previous 1... 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | ...255 Next >

Gran Premio de Canadá 2011 (La pasada temporada...)

by Santiago Criado, 09/06/2011 13:50:48

 
La pasada temporada… el equipo McLaren obtuvo su segundo doblete, tras el obtenido en Turquía dos semanas antes. En un circuito de largas rectas y fuertes aceleraciones el “conducto f” de los autos de Lewis Hamilton y Jenson Button les concedió una ventaja suficiente para imponerse claramente a sus adversarios. Esta clasificación permitía a los dos pilotos británicos colocarse en los primeros puestos en la lucha para el título.

Hamilton obtuvo la victoria, haciendo valer su “pole” del sábado, conseguida en circunstancias un tanto polémicas. El británico cometió varios “delitos”: el reglamento obliga a tener la suficiente gasolina para volver al taller y, por motivos de seguridad, también establece un límite máximo de tiempo para hacerlo. Lewis se quedó sin gasolina justo después de realizar su tiempo, se bajó del auto en pista y además lo empujó. Finalmente, el “safety car” sirvió de taxi al británico para regresar a su taller a celebrar su “pole” ¡Lewis Hamilton en estado puro, bajo la absoluta permisividad, una vez más, de la FIA!

Fernando Alonso completó el pódium, amenazando durante una buena parte de la carrera al McLaren de Hamilton. Finalmente, los problemas de tráfico y la degradación progresiva de sus neumáticos le obligaron a conformarse con una meritoria 3ª plaza.
Fin de semana gris para Red Bull. La estrategia de partir con gomas duras no resultó la adecuada e impidió a Sebastian Vettel (4º) y a Mark Webber (5º) luchar por la victoria, aunque consiguieran mantenerse por delante de Nico Rosberg y Robert Kubica.

Sébastien Buemi gozó de su momento de ...

leer más

Gran Premio de Canadá 2011 (Información previa)

by Santiago Criado, 09/06/2011 13:45:29

 
(www.canada-grand-prix.com)

EL CIRCUITO

Circuito: Montreal / Gilles Villeneuve
Longitud: 4,361 km
Vueltas: 70 / Distancia total carrera: 305,270 km

LA INFORMACIÓN

Velocidad máxima: 306 km /h / Velocidad media: 209 km/h
Longitud total de rectas: 2,650 km / Recta más larga: 1.010 m
Distancia salida a primera curva: 200 m.
Consumo carburante: 2,30 kg por vuelta
Número de cambios por vuelta: 48
Porcentaje de plena aceleración por vuelta: 59 %
Mayor tiempo en plena aceleración: 13,5 seg.
Número de curvas: 14
Número de frenadas por vuelta: 7 / Porcentaje de frenada por vuelta: 17 %
Mayor frenada: 3,182 segundos – 123,7 m (135,8 kg de presión – 5,145 G)
Longitud de la calle de talleres: 400 m / Coste de una parada: 14,1 sec.
Desgaste de frenos: 9 / 10
Desgaste de neumáticos: 9 / 10
Apoyo aerodinámico: 3 / 10
Neumáticos: “Blandos”: Súper blandos (rojos) / “Duros”: Blandos (amarillos)
Número de intervenciones del coche de seguridad: 1,1 por carrera
Zonas utilización DRS: Última recta (zona 1) y recta principal (zona 2)
Comisario de carrera: Emerson Fittipaldi.

HISTÓRICO

Podium 2010: Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes)
Jenson Button (McLaren-Mercedes)
Fernando Alonso (Ferrari)
Pole Position 2010: Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) – 1’ 15’’ 105
Mejor vuelta 2010: Robert Kubica (Renault) – 1’ 16’’ 972
Récord de vuelta en carrera: Rubens Barrichello (Ferrari) - 1’ 13’’622 (2004)
Récord de victorias (piloto): Siete – Michael Schumacher (1994, 7, 8. 2000, 2, 3 y 4)
Récord de victorias (equipo): ...

leer más

Hasta el extremo del soplado

by Santiago Criado, 02/06/2011 18:17:12

 
Traducción del original de Thibault Larue (Sport-Auto / Abril 2011)


Relanzado por Red Bull en 2009 y desarrollado después en 2010, tras veinticinco años de iniciativas de todo tipo, la utilización aerodinámica de los escapes del motor alcanzan la cumbre de la audacia con los revolucionarios escapes “delanteros” del Lotus Renault GP


El denominado “soplado” no define exactamente el concepto que trataremos a continuación. Con una evacuación de gases quemados por el motor que pueden alcanzar muchos centenares de metros por segundo (lo que equivalen a varios miles de km/h), estamos hablando realmente de un verdadero tornado, por lo que la aerodinámica no podía dejarlo de lado.

Desde 1982, Renault, con el lanzamiento de su motor turbo, confió a Bernard Dudot y, posteriormente, a Jean-Claude Migeot, la responsabilidad de estudiar este fenómeno: “En el banco de pruebas, pensé en una especie de trompa de aire que inyectara esos gases tan potentes, calientes y rápidos, situándola lo más bajo posible, para lanzarlos hacia el difusor”. En Mónaco en 1983, el extractor de aire del RE40 estaba alimentado, por cada lado, por cuatro pequeños tubos soplando los gases. Si bien, por el alargamiento de los escapes, se perdían unos veinte caballos, el flujo de aire se incrementaba en un 10% y… ¡el apoyo trasero en 80 kg!

Alain Prost agradeció este importante aumento de motricidad a baja velocidad, aunque quejándose de las variaciones aerodinámicas según la posición del acelerador. Este hándicap empujó a Renault a dar marcha atrás en este proyecto en su RE60 de 1985. El ...

leer más

 < Previous 1... 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | ...255 Next >