Me econtre esta nota en la prensa española:
La paranoia de los espionajes sobre el terreno entre Red Bull y Ferrari vivió otro atípico y simpático episodio durante el Gran Premio de Mónaco. Ya se sabe, Red Bull acusa a Ferrari de estar pinchando de alguna manera las comunicaciones por radio y enterarse de las decisiones del equipo. De esta manera habrían sido capaces de calcarles las paradas en la carrera anterior, la de Montmeló, a una velocidad de reacción impropia. Alonso era la sombra de Webber.
Lo que terminó por enfadar a los de la bebida energética entonces es que incluso hicieron una llamada falsa al australiano en aquella cita y dicen que en Ferrari también la escucharon-entendieron e hicieron parar a Fernando. O sea que más allá de fijarse en cuándo se mueven los mecánicos, les tenían que estar oyendo. La cosa no fue a más durante la semana de Mónaco, al menos públicamente, ya que Adrian Newey rebajó un poco el tono, y lo dejó en mera sospecha por la capacidad de improvisación de Ferrari.
Sin embargo, privadamente, el equipo austriaco tenía una sorpresa preparada. En cuanto empezó la carrera el domingo colocó a uno de los miembros de su equipo enfrente del box de Ferrari para controlarles, algo que no está prohibido, pero que no es nada habitual. La gente de Ferrari no daba crédito, especialmente cuando iban pasando los minutos y el hombre seguía ahí clavado mirando y observando sus movimientos. Cada vez que había una parada en Ferrari, hablaba por radio con su equipo.
"Se va a quemar al sol", decían los mecánicos italianos, que en el ir y venir ...
leer más
Gran Premio de Mónaco 2011 - Resumen de carrera
by Santiago Criado, 30/05/2011 2:13:45
- Quinta victoria de Sebastian Vettel y su Red Bull-Renault, una vez disputadas las seis primeras pruebas de la temporada. Esta vez la victoria de alemán quedó cuestionada por el cambio de neumáticos efectuado sobre la misma pista durante la interrupción de la carrera (circunstancia inicialmente no contemplada en el reglamento FIA) motivada por el accidente que se produjo en la vuelta 69ª (nueve antes del final de carrera) en el que se vieron implicados Sutil, Hamilton, Petrov y Alguersuari. En aquellos momentos su monoplaza registraba graves problemas de neumáticos (¡53 vueltas con el mismo juego de gomas!), resistiendo a duras penas el acoso de Alonso y Button que le seguían pegados a su alerón trasero.
- Carrera muy inteligente y constante de Fernando Alonso, beneficiado por la primera aparición del “safety car” en pista (vuelta 35ª), que le llevó hasta la segunda plaza, su mejor clasificación de la temporada. No obstante, el español volvió a demostrar su maestría en el complicado circuito monegasco. La suspensión temporal de la carrera quizá le privó de optar a la victoria en Mónaco, donde Ferrari no gana desde que en 2001 lo hiciera Michael Schumacher.
- La regularidad y los acertados cambios de neumáticos permitieron a Jenson Button hacerse con la tercera plaza del pódium, a pesar del problema detectado en la dirección de su McLaren durante la vuelta de calentamiento. Su refinada conducción siempre favorece en tortuosos circuitos como el de Monte-Carlo. En las últimas vueltas ejerció una presión constante sobre los líderes de la carrera, manteniendo la estela ...
leer más
Gran Premio de Mónaco 2011 - La temporada pasada
by Santiago Criado, 26/05/2011 12:21:16
La pasada temporada… la siempre “glamourosa” carrera monegasca estuvo absolutamente dominada, como ya ocurriera España, por Mark Webber. El australiano volvió a hacerse con la “pole”, por delante de un impresionante Kubica, y se mantuvo en cabeza en este siempre complicado circuito urbano durante las 78 vueltas de carrera. Con esta nueva victoria se coloca en cabeza de la clasificación del campeonato del mundo de conductores.
Sebastian Vettel completó el doblete Red Bull, manteniéndose a la sombra de su compañero de equipo, a quien siguió un Robert Kubica, siempre muy cómodo en las pistas que requieren un pulso firme y un ajustado pilotaje.
Sensacional remontada de Alonso que, partiendo de la última posición de la parrilla de salida como consecuencia de un accidente sufrido el sábado que le apartó de la sesión clasificatoria, se aupó hasta una meritoria sexta plaza. Sin duda, una parte del éxito del español se debió a la acertada estrategia de su equipo, haciéndole parar en talleres para el cambio de neumáticos en la... ¡primera vuelta! aprovechando la entrada en pista del “safety car”.
La constancia y regularidad de Adrian Sutil y Vitantonio Liuzzi permitió a Force India colocar sus dos monoplazas en los puntos (octavo y noveno, respectivamente).
Michael Schumacher, una vez más, puso la nota absurda en la carrera al rebasar a Alonso a una curva del final de carrera, cuando el “safety car” se retiraba de la pista para permitir a Webber celebrar su victoria sin nadie delante. La “habilidad” del alemán se vio “premiada” con una penalización de 20 segundos, le ...
leer más